Introducción a la biodiversidad y su importancia
Maria Fernanda Valdivia- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula - La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo
Sesión 1: Introducción a la biodiversidad y su importancia (45 minutos)
Objetivo: Comprender el concepto de biodiversidad y su importancia en el cambio de los seres vivos en el tiempo.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema y establecimiento de los objetivos de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por biodiversidad y cuál creen que es su importancia.
Desarrollo (25 minutos)
- Explicación del concepto de biodiversidad y sus diferentes niveles (genético, de especies y de ecosistemas).
- Presentación de ejemplos de biodiversidad en diferentes ecosistemas.
- Realización de una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen diferentes seres vivos y su diversidad en imágenes o en el entorno cercano al aula.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión y discusión grupal sobre la importancia de la biodiversidad en el cambio de los seres vivos en el tiempo.
- Planteamiento de preguntas de reflexión para la siguiente sesión.
Sesión 2: Aportaciones de Darwin y Wallace al origen de la biodiversidad (45 minutos)
Objetivo: Indagar las principales aportaciones de Darwin y Wallace, identificarlas como una de las explicaciones más fundamentadas acerca del origen de la biodiversidad y reflexionar acerca de cómo han cambiado, reconociendo que los conocimientos científicos son un proceso en construcción permanente.
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos)
- Recapitulación del tema de la biodiversidad y su importancia.
Desarrollo (35 minutos)
- Introducció