Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
MARIA LUISA MONTAÑO
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la biodiversidad y el medio ambiente, y sensibilizar a los alumnos sobre su importancia.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos una imagen de un ecosistema diverso y preguntarles qué pueden observar en ella. Luego, guiar una breve discusión para que los alumnos entiendan qué es la biodiversidad y por qué es importante para la vida en la Tierra.
- Desarrollo (25 minutos): Proyectar un video corto sobre la biodiversidad en México y su importancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad. Durante el video, los alumnos deben tomar notas sobre los principales conceptos y datos interesantes.
- Cierre (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las principales ideas que han aprendido en la sesión y cómo la biodiversidad está presente en su entorno cercano.
Sesión 2:
Objetivo: Conocer los factores que conforman la biodiversidad y su relación con el medio ambiente.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una actividad de observación y registro de la biodiversidad en el entorno cercano de la escuela. Los alumnos deben salir al patio o jardín y anotar las diferentes especies de plantas, animales y otros organismos que puedan identificar.
- Desarrollo (25 minutos): Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles tarjetas con diferentes factores que influyen en la biodiversidad, como el clima, el suelo, la disponibilidad de agua, etc. Cada grupo debe investigar y presentar cómo influye ese factor en la biodiversidad y cómo se relaciona con el medio ambiente.
- Cierre (10 minutos): Realizar una actividad en la que los alumnos unan diferentes factores con ejemplos de especies qu