Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
NELLY ROMANA MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las estructuras y funciones básicas de la célula a partir de modelos, explica la participación de la membrana y el citoplasma en las funciones de nutrición y relación, y del núcleo en la reproducción y herencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos
Sesión 1: Introducción al tema
Objetivo: Despertar el interés de los estudiantes sobre la importancia del microscopio en el estudio de los seres vivos.
- Presentación del tema: Importancia del microscopio en el estudio de los seres vivos.
- Actividad de inicio: Proyección de imágenes de diferentes seres vivos y preguntar a los alumnos qué detalles podrían observarse con mayor claridad a través del microscopio.
- Discusión en grupo: Comentar las respuestas de los alumnos y guiar una conversación sobre cómo el microscopio nos permite descubrir estructuras y funciones celulares que no son visibles a simple vista.
- Tarea para la siguiente sesión: Investigar la historia del microscopio y elaborar un breve informe.
Sesión 2: Historia del microscopio
Objetivo: Conocer la evolución histórica del microscopio y su impacto en el estudio de los seres vivos.
- Presentación de informes: Los alumnos presentan sus investigaciones sobre la historia del microscopio.
- Actividad de investigación: Realizar un debate sobre la importancia de los avances tecnológicos en el desarrollo de microscopios más potentes y precisos.
- Tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre los tipos de microscopios existentes en la actualidad.
Sesión 3: Tipos de microscopios
Objetivo: Conocer los diferentes tipos de microscopios y sus aplicaciones en el estudio de los seres vivos.
- Presentación de investigaciones: Los alumnos comparten la información recopilada sobre los tipos de microscopios existentes en la actualidad.
- Actividad práctica: Realizar una actividad en la que los alumnos