El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismos.

Ivana Salazar
Ubicación curricular
Contenido El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce su cuerpo, sus habilidades, el lenguaje y sus posibilidades, las relaciones entre su cuerpo y el de otras y otros, el movimiento y el habla, para hacer crecer el conocimiento de sí misma, de sí mismo, a través de juegos de diversa índole.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Inicial 1º


Tema: El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismos.


Objetivo (PDA): Reconoce su cuerpo, sus habilidades, el lenguaje y sus posibilidades, las relaciones entre su cuerpo y el de otras y otros, el movimiento y el habla, para hacer crecer el conocimiento de sí misma, de sí mismo, a través de juegos de diversa índole.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Atención al problema: Establecer hábitos de higiene en niños de 1 a 2 años de edad, como cepillado de dientes, lavado de manos, limpieza corporal, etc.


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Actividad inicial: Hacer una lluvia de ideas con los alumnos sobre los diferentes juegos que conocen. Anotar las respuestas en el pizarrón.



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos que el juego es una forma divertida de aprender y explorar el mundo que les rodea. Comentarles que a través del juego pueden descubrir nuevas habilidades y conocerse mejor a sí mismos.



  • Actividad principal: Organizar un juego de roles en el que los alumnos representen diferentes acciones relacionadas con los hábitos de higiene, como cepillarse los dientes, lavarse las manos, etc. Proporcionarles los materiales necesarios para representar estas acciones.



  • Reflexión y conclusión: Al finalizar el juego de roles, hacer preguntas a los alumnos sobre lo que aprendieron y cómo se sintieron al representar estas acciones. Resaltar la importancia de establecer hábitos de higiene desde temprana edad.




Sesión 2:



  • Actividad inicial: Realizar una actividad