Introducción a las manifestaciones culturales y símbolos

VALERIA GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y símbolos que identifican a los diversos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes y a México como nación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y valora manifestaciones culturales y símbolos que identifican a la comunidad, pueblo o ciudad que incluyen distintas tradiciones, lenguas, fiestas, danzas, música, historia oral, rituales, gastronomía, artes y saberes, entre otras características. Reconoce sus vínculos con los pueblos indígenas y afromexicanos y/o migrantes, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a las manifestaciones culturales y símbolos


Objetivo: Introducir a los alumnos al concepto de manifestaciones culturales y símbolos que identifican a los diversos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes y a México como nación.


Secuencia didáctica:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué son las manifestaciones culturales y los símbolos. Darles ejemplos de estas manifestaciones como tradiciones, lenguas, fiestas, danzas, música, historia oral, rituales, gastronomía, artes y saberes.



  2. Actividad grupal: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes manifestaciones culturales para investigar y compartir con el resto de la clase. Pueden utilizar libros, internet u otras fuentes de información.



  3. Presentación de los hallazgos: Cada grupo deberá presentar al resto de la clase lo que ha investigado sobre las manifestaciones culturales asignadas. Se fomentará la participación y el respeto hacia las diferentes culturas.



  4. Reflexión: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de valorar y respetar las manifestaciones culturales de diferentes comunidades, pueblos y ciudades. Destacar los vínculos entre las diferentes culturas, especialmente con los pueblos indígenas y afromexicanos y/o migrantes.



  5. Tarea: Pedir a los alumnos que elaboren un dibujo o escriban un pequeño texto sobre una manifestación cultural que les llame la atención.




Sesión 2: Conociendo el estado de Michoacán y sus costumbres y tradiciones


Objetivo: Conocer y valorar las costumbres y tradiciones del estado de Michoacán.


Secuencia didáctica:



  1. Presentación del estado de Michoacán: Mostrar a los alumnos imágene