Celebrando la diversidad lingüística y cultural en México y el mundo

Juan Enrique Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en lengua indígena (variante lingüística), prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: Celebrando la diversidad lingüística y cultural en México y el mundo


Grado: 3° de secundaria


Objetivo PDA: Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en lengua indígena (variante lingüística), prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Falta de motivación


Enfoque: Inclusión y interculturalidad crítica


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: La diversidad lingüística en México y el mundo



  • Actividad de inicio (10 minutos): Presentación de imágenes y preguntas sobre la diversidad lingüística en México y el mundo. Los alumnos deberán comentar en parejas y luego compartir sus ideas con el grupo.



  • Actividad de desarrollo (25 minutos): Proyección de un video corto sobre la importancia de la diversidad lingüística. Después, se realizará una lluvia de ideas en el grupo sobre las diferentes formas de expresión lingüística en México y el mundo.



  • Actividad de cierre (10 minutos): Los alumnos formarán grupos y deberán investigar sobre una lengua indígena de México o del mundo. El objetivo es que descubran características de dicha lengua y su importancia cultural. Cada grupo deberá presentar su investigación en la próxima sesión.




Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Prácticas culturales y lingüísticas diversas en México y el mundo



  • Actividad de inicio (10 minutos): Los grupos presentarán sus investigaciones sobre las lenguas indígenas, resaltando las prácticas culturales y lingüísticas asociadas a cada una.



  • Actividad de desarrollo (25 minutos): Cada grupo deberá crear una presentación visual utilizando diversos tipos