Posibilidades de movimiento en diferentes espacios

Profe Renatto
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios


Objetivo (PDA): Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Introducción: presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de sensibilización: realizar una serie de movimientos básicos (correr, saltar, caminar) y preguntar a los alumnos cómo se sienten al realizarlos.

  • Juego de movimiento: formar parejas y realizar una carrera de relevos, donde cada alumno debe utilizar diferentes partes del cuerpo para avanzar (correr, saltar, gatear, etc.).

  • Reflexión: preguntar a los alumnos qué partes del cuerpo utilizaron en el juego y cómo se sintieron al hacerlo.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Actividad de exploración: crear un circuito con diferentes estaciones donde los alumnos puedan experimentar distintos movimientos (saltar en un trampolín, correr en un espacio abierto, trepar en una estructura de juegos, etc.).

  • Observación y registro: el maestro/a observará cómo los alumnos utilizan las diferentes partes del cuerpo en cada estación y registrará sus observaciones.

  • Reflexión: al finalizar el circuito, se realizará una reflexión grupal sobre las distintas posibilidades de movimiento que experimentaron.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Actividad de creación: dividir a los alumnos en grupos y asignarles un espacio del aula para crear u