Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Itzel Peña- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos al tema de la población y sus características, así como a la importancia de comprender la concentración y dispersión de la misma para entender los problemas del espacio urbano y rural.
Actividades:
Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve presentación del tema a través de una lluvia de ideas, preguntando a los alumnos qué saben sobre la población y su distribución. Anotar las respuestas en el pizarrón.
Lectura de un texto informativo: Proporcionar a los alumnos un texto breve que explique los conceptos de crecimiento, distribución, composición y migración de la población. Pedir a los alumnos que lo lean en silencio y después compartir sus impresiones. Discutir en grupo las ideas principales del texto.
Actividad de análisis: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles un mapa de la región o país. Pedirles que analicen la distribución de la población en ese territorio y reflexionen sobre las posibles razones de esa distribución. Cada grupo deberá presentar sus conclusiones al resto de la clase.
Sesión 2 (Problematización):
Tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Plantear un problema relacionado con la concentración y dispersión de la población en el espacio urbano y rural, con el fin de que los alumnos reflexionen y propongan soluciones.
Actividades:
- Presentación del problema: Plantear a los alumnos el siguiente problema: "En un país ficticio llamado Poblán, la mayoría de la población se co