Introducción al proyecto comunitario y a la narración de historias
Diana Fernández
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario y a la narración de historias (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos al proyecto comunitario y familiarizarlos con la narración de historias.
Actividades:
- Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que vamos a trabajar en un proyecto para explorar y disfrutar de las historias de nuestra comunidad.
- Conversación sobre la importancia de la narración de historias: Preguntar a los alumnos por qué creen que las historias son importantes y cómo nos ayudan a aprender sobre diferentes formas de vida, pensamiento y comportamiento.
- Lectura de un cuento tradicional: Leer en voz alta un cuento tradicional y discutir sobre los personajes, la trama y las lecciones que se pueden aprender de la historia.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que inventen una historia con personajes, una trama y una enseñanza. Cada grupo deberá compartir su historia con el resto de la clase.
Sesión 2: Explorando diferentes tipos de historias (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Familiarizar a los alumnos con diferentes tipos de historias y sus características.
Actividades:
- Conversación sobre los diferentes tipos de historias: Preguntar a los alumnos si conocen otros tipos de historias además de los cuentos. Explorar juntos las leyendas, fábulas, historias de la comunidad y relatos.
- Lectura de diferentes historias: Leer en voz alta diferentes historias de los diferentes tipos mencionados. Discutir cómo son diferentes o similares a los cuentos tradicionales.
- Actividad práctica: Pedir a los alumnos que elijan uno de los tipos de historias mencionados y escriban su