La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.

Alejandro Martinez
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.


Objetivo (PDA): Analizar información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, exponer razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, y proponer acciones para su cuidado.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema de la clase y del objetivo.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de la biodiversidad.

  • Explicar el concepto de biodiversidad y su importancia.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos observen diferentes especies de plantas y animales, y anoten sus características.

  • Reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad en su entorno local.


Sesión 2:



  • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una especie de planta o animal local.

  • Pedir a los grupos que investiguen sobre la especie asignada, utilizando fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet.

  • Cada grupo realizará una exposición sobre su especie, incluyendo información sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética.

  • Fomentar el debate entre los grupos para enriquecer la comprensión del tema.


Sesión 3:



  • Presentar a los alumnos diferentes acciones que se pueden llevar a cabo para el cuidado de la biodiversidad.

  • Realizar una actividad en la que los alumnos reflexionen sobre cómo podrían contribuir a la conservación del medio ambiente.

  • Pedir a los alumnos que elijan una acción que les interese y la desarrollen en un proy