Introducción a rectas y ángulos

Pablo Ricardez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a rectas y ángulos
Objetivo: Comprender el concepto de rectas y ángulos y su relación con la geometría.
Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta generadora para despertar el interés de los estudiantes: "¿Qué es una recta y un ángulo? ¿Para qué se utilizan en la geometría?"

  2. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los conocimientos previos de los estudiantes sobre rectas y ángulos.

  3. Presentar una definición clara de recta y ángulo, utilizando ejemplos visuales y concretos.

  4. Realizar una actividad práctica en la cual los estudiantes tracen diferentes tipos de rectas y ángulos utilizando reglas y transportadores.

  5. Reflexionar en grupo sobre la importancia de los conceptos de rectas y ángulos en la geometría y en la vida cotidiana.


Sesión 2:
Tema: Tipos de ángulos y sus propiedades
Objetivo: Identificar los diferentes tipos de ángulos y sus propiedades.
Tiempo: 45 minutos


Actividades:



  1. Repasar los conceptos de rectas y ángulos de la sesión anterior.

  2. Presentar los diferentes tipos de ángulos (recto, agudo, obtuso, llano, completo) y sus características principales.

  3. Realizar una actividad práctica en la cual los estudiantes identifiquen y clasifiquen ángulos en diferentes figuras geométricas.

  4. Resolver problemas que involucren el cálculo de medidas de ángulos utilizando las propiedades de los diferentes tipos de ángulos.

  5. Reflexionar en grupo sobre la importancia de comprender los diferentes tipos de ángulos en la construcción de figuras geométricas.


Sesión 3:
Tema: Relaciones entre ángulos y lados en triángulos
Objetivo: Aplicar las relaciones entre ángulos y lados en la construcción de triáng