Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Alejandra Gonzalez Aguilar- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Tema: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Grado: 3º de Primaria
Objetivo (PDA): Reconoce que expresar sus ideas con claridad y acompañadas de las razones que las sustentan, son aspectos que ayudan a que otros las comprendan.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinaridad: Atender al problema de los alumnos que no saben tomar decisiones autónomas ni escuchar a sus competidores creando un desorden.
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema
- Presentación del tema a través de una dinámica de grupo para crear un ambiente de confianza.
- Explicación de la importancia del diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.
- Actividad: Juego de roles en el que los alumnos simulan una discusión y deben llegar a un acuerdo.
Sesión 2: Expresión de ideas con claridad
- Reflexión sobre la importancia de expresar las ideas de manera clara y comprensible.
- Actividad: Los alumnos deberán escribir un pequeño texto en el que expresen una idea de manera clara y acompañada de razones que la sustenten.
Sesión 3: Escucha activa
- Conversación sobre la importancia de escuchar a los demás y respetar sus opiniones.
- Actividad: Juego de escucha activa en el que los alumnos deberán prestar atención a las ideas de sus compañeros y luego repetirlas.
Sesión 4: Toma de decisiones autónomas
- Reflexión sobre la importancia de tomar decisiones de manera autónoma.
- Actividad: Juego de roles en el que los alumnos deberán tomar decisio