Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
HANNA DIANELY LEON
Ubicación curricular
Contenido Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos, y justifica con base en ellas sus decisiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: Interpreta la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión
Objetivo de aprendizaje (PDA): El alumno usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos, y justifica con base en ellas sus decisiones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atención al problema de alumnos con barreras de aprendizaje
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Interpretación de la información a través de medidas de tendencia central y de dispersión.
- Presentación de conceptos básicos: moda, media aritmética, mediana y rango.
- Ejemplos de aplicación de las medidas de tendencia central en la vida cotidiana.
- Realización de ejercicios sencillos en el aula.
- Reflexión sobre la importancia de estas medidas en la toma de decisiones.
Sesión 2:
- Continuación del trabajo con medidas de tendencia central.
- Explicación detallada de cómo calcular la moda, la media aritmética y la mediana.
- Ejercicios prácticos en el aula para reforzar los conceptos.
- Actividades de discusión y análisis de resultados para promover el pensamiento crítico.
- Aplicación de las medidas de tendencia central a situaciones problemáticas que puedan afectar a alumnos con barreras de aprendizaje.
Sesión 3:
- Introducción a las medidas de dispersión.
- Explicación del concepto de rango y su importancia para interpretar la información.
- Ejemplos prácticos de cálculo de rango.
- Actividades en grupo para analizar la dispersión de datos y su relación con el tema de inclusión.
- Reflexi