Sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados
KEYLA CAROLINA GONZALEZ- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Procesos técnicos
Tema: Sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados
Objetivo: Analizar los diferentes sistemas técnicos: artesanales, industriales y automatizados para reconocer sus características y procesos, además de su vínculo con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
Metodología: Aprendizaje servicio
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción: Presentación del tema y del problema a resolver.
Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre los sistemas técnicos que conocen y su vinculación con la ciencia, la sociedad, la cultura, la economía y la naturaleza.
Reflexión: Discutir en grupos pequeños las respuestas obtenidas y compartir en plenaria.
Sesión 2 (45 minutos):
Desarrollo: Características y procesos de los sistemas técnicos artesanales.
Actividad: Realizar una investigación en equipos sobre diferentes sistemas técnicos artesanales y su vinculación con la ciencia.
Reflexión: Presentar los resultados de la investigación y discutir en plenaria las características y los procesos de los sistemas técnicos artesanales.
Sesión 3 (45 minutos):
Desarrollo: Características y procesos de los sistemas técnicos industriales.
Actividad: Realizar una visita a una fábrica cercana para observar los procesos técnicos industriales y su vínculo con la sociedad, la cultura y la economía.
Reflexión: Realizar una ronda de preguntas y respuestas sobre lo observado en la visita y reflexionar sobre las características y los procesos de los sistemas técnicos industriales.
Sesión 4 (45 minutos):
Desarrollo: Características y procesos de los sistemas técnicos automatizados.
- Activi