Contribuciones al bienestar colectivo

Roman Rebolledo
Ubicación curricular
Contenido Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los servicios públicos y la infraestructura que benefician a las personas de su comunidad y del país, e identifica cómo es posible contribuir en su mantenimiento y cuidado, con un manejo transparente de los recursos, desde los ámbitos de la sociedad, como el pago de impuestos, trabajo comunitario, tequio, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Contribuciones al bienestar colectivo


Objetivo: Analizar los servicios públicos y la infraestructura que benefician a las personas de su comunidad y del país, e identificar cómo es posible contribuir en su mantenimiento y cuidado, con un manejo transparente de los recursos, desde los ámbitos de la sociedad, como el pago de impuestos, trabajo comunitario, tequio, entre otros.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 - Duración: 45 minutos



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y motivación: presentar la importancia de los servicios públicos y la infraestructura en la comunidad y el país.

    • Actividad de activación de conocimientos previos: preguntar a los alumnos qué servicios públicos conocen y cuáles creen que son necesarios para el bienestar colectivo.



  2. Desarrollo del problema (30 minutos)



    • Presentación del problema: leer un caso real o ficticio en el que se evidencie la importancia de los servicios públicos y la infraestructura.

    • Análisis del problema: en grupos pequeños, los alumnos realizarán un análisis de las necesidades de servicios públicos en el caso presentado y cómo afectan al bienestar colectivo.



  3. Planteamiento de preguntas (5 minutos)



    • Cada grupo deberá formular preguntas relacionadas con el problema, para posteriormente investigar y resolver.




Sesión 2 - Duración: 45 minutos



  1. Revisión de las preguntas planteadas (10 minutos)



    • Cada grupo compartirá las preguntas que formularon en la sesión anterior y se seleccionarán las más relevantes para investigar y resolver.



  2. Investigación (30 minutos)



    • Los grupos realizarán una investigación sobre los servicios públicos y la infra