La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios
Fernando Camacho
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica una situación problemática de la comunidad, haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios
Objetivo (PDA): Identifica una situación problemática de la comunidad, haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
Metodología: Proyecto comunitario
Integración interdisciplinar: Música tradicional lengua indígena
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: La importancia del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
- Reflexión sobre la situación problemática de la comunidad relacionada con la música tradicional lengua indígena.
- Actividad de lluvia de ideas para identificar posibles soluciones creativas para resolver esta situación problemática.
- Asignación de la tarea: Investigar sobre la música tradicional y las lenguas indígenas de la comunidad.
Sesión 2:
- Revisión de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Presentación de diferentes formas creativas de resolver la situación problemática, como la creación de un cuento.
- Explicación de los elementos que debe contener un cuento: personajes, escenario, conflicto y resolución.
- Actividad de escritura: Los alumnos deben comenzar a escribir su cuento que aborde la situación problemática de la comunidad y proponga una solución.
Sesión 3:
- Revisión y retroalimentación de los cuentos escritos por los alumnos.
- Organización de los alumnos en grupos para compartir sus cuentos y discutir posibles mejoras.
- Actividad de escritura en g