Introducción a la Independencia de México

Hellen Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos explicativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y emplea relaciones de causa- consecuencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

SESIÓN 1:


Tema: Introducción a la Independencia de México


Objetivo: Reconocer la importancia histórica de la Independencia de México y los personajes que participaron en ella.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve charla sobre la Independencia de México y su importancia en la historia del país.

  2. Presentar a los estudiantes una lista de personajes importantes que participaron en la Independencia y sus respectivas acciones.

  3. Realizar una lluvia de ideas en la que los estudiantes comenten lo que conocen sobre la Independencia y los personajes mencionados.

  4. Proporcionar a los alumnos materiales de lectura relacionados con el tema, como libros, revistas o páginas web, para que investiguen más sobre el tema.

  5. Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles un personaje de la Independencia para que investiguen y preparen una breve presentación sobre su vida y su papel en la lucha por la independencia.


SESIÓN 2:


Tema: Relaciones de causa-consecuencia en la Independencia de México


Objetivo: Identificar las relaciones de causa-consecuencia entre los eventos históricos relacionados con la Independencia de México.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Repasar brevemente los personajes y eventos importantes relacionados con la Independencia de México.

  2. Presentar a los estudiantes una serie de eventos históricos relacionados con la Independencia y pedirles que los ordenen en una línea de tiempo.

  3. Analizar en conjunto las relaciones de causa-consecuencia entre los eventos, destacando las decisiones y acciones que llevaron a la independencia del país.

  4. Realizar ejercicios prácticos en los que los estudiantes identifiquen las r