Situaciones de la vida diaria en las que las niñas y los niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.

Marifer Martinez
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de la vida diaria en las que las niñas y los niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo las situaciones en las que puede tomar decisiones de aquellas en las que requiere ayuda, considerando los límites y riesgos del entorno.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Situaciones de la vida diaria en las que las niñas y los niños pueden o no tomar decisiones, y en las que se requiere ayuda, valorando los límites y riesgos del entorno.


PDA (Propósito de Aprendizaje): Valora su capacidad para tomar decisiones, distinguiendo las situaciones en las que puede tomar decisiones de aquellas en las que requiere ayuda, considerando los límites y riesgos del entorno.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Explicar a los estudiantes el tema a trabajar, las situaciones de la vida diaria en las que deben tomar decisiones y cuándo es necesario pedir ayuda. Hacer énfasis en la importancia de valorar los límites y riesgos del entorno.



  • Planteamiento del problema: Plantear a los alumnos el problema k, relacionado con el tema. Por ejemplo: "Imagina que estás en el parque y encuentras un animalito herido, ¿qué decisiones podrías tomar en esta situación? ¿Cuándo crees que sería necesario pedir ayuda?".



  • Organización en grupos: Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles la tarea de discutir y buscar posibles soluciones al problema planteado.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Socialización en grupos: Cada grupo comparte las soluciones que encontró para el problema planteado en la sesión anterior. Fomentar el debate y la reflexión sobre las distintas posibilidades.



  • Clasificación de situaciones: Pedir a los estudiantes que clasifiquen situaciones de la vida diaria en las que pueden tomar decisiones por sí mismos y aquellas en las que requieren ayuda. Registrar las respuestas en una lista.




Sesión 3 (45 minutos):



  • Análisis de límites y riesgos: Discutir con los