Cálculo de perímetro y área
DORA MONTEON
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
SESIÓN 1
Objetivo: Distinguir entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconocer al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie.
Duración: 45 minutos
Actividad 1: Motivación (10 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes objetos de su entorno y figuras geométricas.
- Preguntar a los alumnos qué características observan en cada objeto y figura.
- Guiar la discusión hacia el contorno y superficie de los objetos y figuras.
Actividad 2: Introducción al concepto de perímetro (15 minutos)
- Explicar a los alumnos que el perímetro es la suma de las longitudes de los lados de una figura.
- Mostrar ejemplos de figuras y calcular su perímetro juntos.
- Realizar ejercicios prácticos para que los alumnos practiquen el cálculo del perímetro.
Actividad 3: Introducción al concepto de área (15 minutos)
- Explicar a los alumnos que el área es la medida de la superficie de una figura.
- Mostrar ejemplos de figuras y calcular su área juntos.
- Realizar ejercicios prácticos para que los alumnos practiquen el cálculo del área.
SESIÓN 2
Objetivo: Estimar y comparar áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Duración: 45 minutos
Actividad 1: Repaso del concepto de perímetro y área (10 minutos)
- Realizar una breve revisión del concepto de perímetro y área.
- Hacer preguntas a los alumnos para asegurarse de que comprenden los conceptos.
Actividad 2: Estimación de áreas (15 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes figuras y pedirles que estimen su área.
- Permitir que los alumnos compartan sus estimaciones y justifiquen sus respuest