Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.

XARENI
Ubicación curricular
Contenido Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Pueblos y culturas de América y el mundo: el respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas.


Objetivo (PDA): Explora la vida cotidiana de pueblos originarios, comunidades y grupos sociales de diferentes lugares del Continente Americano, del pasado y el presente.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Interculturalidad crítica


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Conociendo nuestra identidad cultural


Objetivo específico: Comprender la importancia de fortalecer la identidad nacional mexicana.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El respeto a las costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas y su relación con la identidad nacional mexicana.

  2. Realización de una lluvia de ideas sobre las características y símbolos que representan a México como país.

  3. Lectura de un texto breve sobre la importancia de fortalecer la identidad nacional.

  4. Elaboración de una lista de acciones y comportamientos que pueden fortalecer la identidad nacional.


Sesión 2:
Título: Pueblos y culturas de América


Objetivo específico: Conocer la diversidad cultural de los pueblos originarios y comunidades de América.


Actividades:



  1. Presentación de imágenes y videos de diferentes pueblos y culturas de América.

  2. Realización de una tabla comparativa de costumbres, tradiciones y formas de vivir de diferentes culturas americanas.

  3. Elaboración de un mapa de América, identificando la ubicación de algunos pueblos originarios y comunidades.

  4. Escritura de una reflexión personal sobre la import