Introducción a las fábulas

Azalia Molina
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evoca y narra lo que interpreta y entiende de diferentes textos lliterarios —leyendas, cuentos, fábulas, historias—, y relatos de la comunidad que escucha en voz de otras personas que las narran o leen. Comparte las emociones que le provocan
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: Descubriendo las fábulas


Objetivo general: Promover la evocación y narración de historias a través de diferentes lenguajes literarios en el aula de preescolar, fomentando la apropiación de la cultura mediante la lectura y la escritura.


Objetivo específico (PDA): Evocar y narrar lo que interpreta y entiende de diferentes textos literarios, como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad. Compartir las emociones que le provocan.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a las fábulas



  • Presentación del tema a través de una breve conversación sobre los animales y cómo se comportan.

  • Lectura en voz alta de una fábula conocida, como "La liebre y la tortuga".

  • Análisis y discusión de la moraleja de la fábula.

  • Actividad: Dibujar y colorear a los personajes de la fábula.


Sesión 2:
Tema: Características de las fábulas



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Lectura en voz alta de otra fábula conocida, como "El león y el ratón".

  • Identificación de las características de las fábulas (animales como personajes, moraleja, etc.).

  • Actividad: Juego de roles donde los niños representan a los personajes de la fábula.


Sesión 3:
Tema: Creación de una fábula



  • Repaso de lo aprendido en las sesiones anteriores.

  • Lectura de una fábula menos conocida, como "El lobo y el perro" o "El cuervo y la zorra".

  • Análisis y discusión de la moraleja y los personajes.

  • Actividad: Creación en grupo de una fábula propia, eligiendo los personajes y la moraleja.


Sesión 4:
Tema: Narración de fábulas



  • Repaso de lo aprendido en las sesiones anteriores.

  • Pre