La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo

JOSÉ MIGUEL GASPAR
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo


Sesión 1:


Objetivo: Utilizar diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

    • Explicación de la importancia de la diversidad lingüística y cultural.



  2. Actividad de calentamiento (10 minutos):



    • Mostrar imágenes de diferentes culturas alrededor del mundo.

    • Pedir a los alumnos que compartan qué saben sobre las diferentes lenguas y culturas.



  3. Presentación de información (15 minutos):



    • Proyectar imágenes y videos que muestren la diversidad lingüística en México y el mundo.

    • Explicar brevemente las diferencias entre los idiomas y las formas de expresión cultural.



  4. Actividad en grupos (10 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un idioma o cultura específica.

    • Pedir a los grupos que investiguen sobre la lengua y las prácticas culturales de ese grupo.



  5. Compartir en plenaria (10 minutos):



    • Cada grupo presenta su investigación al resto de la clase.

    • Fomentar la participación y las preguntas entre los alumnos.




Sesión 2:


Objetivo: Utilizar la metodología de Proyecto comunitario para fomentar el interés en una segunda lengua.


Secuencia didáctica:



  1. Repaso (5 minutos):



    • Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la diversidad lingüística y cultural.



  2. Presentación de proyecto comunitario (10 minutos):



    • Explicar a los alumnos que van a realizar un proyecto relacionado con la diversidad ling