Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia
Ana Gabriela Hernández
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora solicitudes de gestión de espacios y recursos para dar a conocer la propuesta.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia
Sesión 1:
Objetivo: Promover la reflexión sobre la importancia de una comunicación asertiva y dialógica para prevenir la violencia en el ámbito escolar.
Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación de la temática.
- Realizar una breve dinámica de presentación para crear un ambiente de confianza y colaboración.
Desarrollo (30 minutos):
- Proyectar un video corto que muestre situaciones de violencia verbal en el ámbito escolar.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las consecuencias de este tipo de violencia.
- Explicar el concepto de comunicación asertiva y sus características.
- Realizar una actividad práctica en parejas donde los alumnos practiquen la comunicación asertiva mediante la expresión de opiniones y sentimientos.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar sobre la importancia de la comunicación asertiva para prevenir la violencia.
- Realizar una pequeña síntesis de lo aprendido.
Sesión 2:
Objetivo: Desarrollar habilidades de comunicación asertiva y dialógica tanto oral como escrita.
Introducción (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior.
- Presentar el tema de la importancia de una comunicación asertiva y dialógica en la gestión de espacios y recursos.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una actividad de lluvia de ideas sobre situaciones en las que sea necesario realizar solicitudes de gestión de espacios y recursos.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación específica.
- Cada grupo deberá elaborar una solicitud de gestión de espacios y recursos para dar a conocer su propuesta, utilizando una comunicación asertiva y respetuosa tanto en forma o