Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Itzel Corona- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Analizar situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas, con base en la perspectiva de género y demandar la aplicación de medidas de protección para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
Secuencia didáctica:
Introducción (15 minutos)
a. Presentación del tema: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
b. Explicación de los conceptos clave: violencia de género, violencia sexual y trata de personas.
c. Importancia de promover el respeto y la no violencia hacia las mujeres.
d. Presentación de un caso hipotético de violencia de género en la escuela.Desarrollo del problema (15 minutos)
a. División de los alumnos en grupos pequeños.
b. Distribución de fichas con diferentes situaciones de violencia escolar, de género, sexual y trata de personas.
c. Los grupos deben analizar las fichas y discutir en base a preguntas orientadoras:- ¿Qué tipo de violencia se muestra en la situación?
- ¿Qué elementos de género están presentes?
- ¿Qué medidas de protección podrían aplicarse?
- ¿Cómo se podría realizar la denuncia?
Puesta en común y conclusiones (15 minutos)
a. Cada grupo presenta sus conclusiones ante el resto de la clase.
b. Generación de un listado conjunto de medidas de protección y mecanismos de denuncia.
c. Reflexión sobre la importancia de actuar frente a la violencia de género y la trata de personas.
d. Cierre de la sesión.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Analizar situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas, con base en la pe