Estudio de los números
paz Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la unidad de referencia en representaciones de medios, cuartos, octavos, dieciseisavos que expresan el resultado de mediciones y repartos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Objetivo: Identificar la unidad de referencia en representaciones de medios, cuartos, octavos, dieciseisavos que expresan el resultado de mediciones y repartos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Atención al problema: No se.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Comentar brevemente el problema planteado: "No sabemos cómo identificar la unidad de referencia en representaciones fraccionarias". Motivar a los alumnos a buscar soluciones y generar ideas.
Exploración (20 minutos):
- Proporcionar a los alumnos diferentes objetos y materiales para que realicen mediciones y repartos. Por ejemplo, regletas, papel, dulces, etc.
- Pedir a los alumnos que registren sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.
Reflexión (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas en clase sobre las observaciones realizadas por los alumnos.
- Guiarlos a pensar en cómo se pueden representar las mediciones y repartos utilizando fracciones.
Investigación (5 minutos):
- Plantear una pregunta desafiante: "¿Cómo podemos representar los resultados de las mediciones y repartos utilizando fracciones?"
- Animar a los alumnos a realizar investigaciones adicionales en casa o en la biblioteca de la escuela.
Sesión 2:
Recapitulación (5 minutos):
- Recordar brevemente las observaciones y conclusiones de la sesión anterior.
Elaboración (20 minutos):
- Proporcionar a los alumnos diferentes situaciones problemáticas donde deban representar los resultados de mediciones y repartos utilizando fracciones. Por ejemplo, dividir una pizza en octavos y repartirlos entre var