Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

PAOLA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe que el sistema locomotor está conformado por el sistema óseo (huesos y columna vertebral), y el sistema muscular (músculos y articulaciones), y que sus funciones se relacionan con el soporte, protección y movimiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 2: "Explorando Nuestro Cuerpo: El Sistema Locomotor y Digestivo"


Fecha: [Incluir Fecha]
Duración: 45 minutos
Grado: 3º de Primaria
Edad de los Alumnos: 8-10 años
Asignatura: Ciencias Naturales con integración de Lengua Española
Objetivo (PDA): Identifica y describe que el sistema locomotor está conformado por el sistema óseo (huesos y columna vertebral), y el sistema muscular (músculos y articulaciones), y que sus funciones se relacionan con el soporte, protección y movimiento del cuerpo.


Metodología: Aprendizaje por Indagación


Inicio (10 minutos):



  • Actividad Motivadora: Se iniciará la clase con una dinámica llamada “El espejo”, donde los alumnos harán movimientos frente a un compañero quien deberá imitarlos, esto para poner en práctica y reconocer la importancia del sistema locomotor.

  • Lluvia de Ideas: Se les preguntará qué saben sobre el sistema locomotor y digestivo, anotando sus respuestas en la pizarra para identificar conocimientos previos y mitos.


Desarrollo (25 minutos):



  • Investigación Guiada en Grupos Pequeños: Los alumnos, divididos en grupos, investigarán sobre el sistema óseo y muscular utilizando textos adaptados y materiales proporcionados por el docente. Deben enfocarse en identificar los principales huesos, músculos y articulaciones, así como sus funciones.

  • Lectura Compartida: Leerán en voz alta párrafos seleccionados que describan el sistema locomotor, enfocándose en mejorar la fluidez lectora y comprensión.

  • Creación de un Esquema Corporal: Cada grupo dibujará un esquema del cuerpo humano en un papel bond grande, señalando y nombrando los