Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento
ARIADNA MICHELLE REYNOSO
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento
Tema: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento
Grado: 1º de Primaria
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Objetivo de aprendizaje (PDA): Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1: Conociendo nuestro cuerpo
Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación de la clase.
- Pregunta a los alumnos: ¿Alguna vez han tenido dificultades para realizar alguna actividad física o cuidar su cuerpo? ¿Cuáles?
- Registro de las respuestas en el pizarrón.
Exploración (15 minutos):
- Presentación de imágenes y figuras del cuerpo humano.
- Pregunta a los alumnos: ¿Qué partes del cuerpo humano podemos identificar en estas imágenes?
- Registro de las respuestas en el pizarrón.
- Comentarios sobre la importancia de cada parte del cuerpo.
Indagación (15 minutos):
- Organización de los alumnos en grupos pequeños.
- Entrega de fichas con actividades de observación y comparación de partes del cuerpo humano.
- Invitar a los alumnos a buscar las diferencias y similitudes entre las partes del cuerpo humano en las fichas.
- Paseo por los grupos para observar el trabajo de los alumnos y responder a sus preguntas.
Cierre (5 minutos):
- Puesta en común de las observaciones realizadas por los alumnos.
- Resumen de las partes del cuerpo humano identificadas y su función.
- Reflexión