La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.

Samaria Arriaga
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 5: "Cultivando la Cultura de Paz"


Grado: Preescolar 3º
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.


Contenido: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Problema interdisciplinar a atender: Acoso escolar o bullying


Enfoque: Igualdad de género y Inclusión




Desarrollo de la Sesión:


1. Introducción (10 minutos)



  • Iniciar con un círculo de bienvenida donde cada niño y niña comparte un saludo amable con el compañero de al lado.

  • Breve plática sobre cómo nos sentimos cuando alguien es amable con nosotros y cuando no lo es.


2. Actividad Principal: El Jardín de la Paz (25 minutos)



  • Narración inicial: Contar una historia corta y sencilla sobre un jardín donde todas las flores (personajes) deben convivir en armonía, pero surge un problema cuando una nueva flor llega y es diferente.

  • Problema a resolver: ¿Cómo pueden hacer las flores para vivir todas en paz, incluyendo a la nueva flor, y evitar el acoso (bullying)?

  • Trabajo en grupos pequeños: Los niños y niñas se dividen en grupos para crear soluciones usando materiales de arte para representar sus ideas. Cada grupo deberá pensar en maneras de promover la inclusión y resolver el conflicto en el jardín, representando su solución mediante un dibujo o collage.

  • Puesta en común: Cada grupo compartirá su solución y cómo ayudaría a construir un ambiente de respeto e inclusión.


3. Reflexión Final (10 minutos)