Regularidades y Patrones
Esmeralda Galvan
Ubicación curricular
Contenido Regularidades y Patrones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente una sucesión con progresión aritmética de figuras y números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Regularidades y Patrones
Tema: Representación algebraica de sucesiones con progresión aritmética de figuras y números.
Objetivo (PDA): Representar algebraicamente una sucesión con progresión aritmética de figuras y números.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Se abordará el problema de representar de manera algebraica sucesiones numéricas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Explicar a los alumnos qué es una sucesión y qué son las progresiones aritméticas.
- Realizar una actividad de indagación donde los alumnos observen diferentes sucesiones de figuras y números para identificar patrones y regularidades.
- Promover la reflexión y el pensamiento crítico a través de preguntas como: ¿Qué relación hay entre los números o figuras de la sucesión? ¿Cómo podemos representarla de manera algebraica?
Sesión 2:
- Repaso: Recordar los conceptos de sucesiones y progresiones aritméticas.
- Presentar ejemplos de sucesiones con progresión aritmética de figuras y números.
- Realizar ejercicios prácticos donde los alumnos identifiquen la diferencia común (d) y el primer término (a) de la sucesión.
- Guiar a los alumnos para que representen algebraicamente las sucesiones.
Sesión 3:
- Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos diferentes sucesiones de figuras y números para que identifiquen la diferencia común (d) y el primer término (a).
- Promover la reflexión y el pensamiento crítico a través de preguntas como: ¿Cómo podemos describir algebraicamente la sucesión? ¿Qué ocurre si cambiamos el primer término o la diferencia común?
Sesión 4:
- Aplicación práctica