Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Abigalymb
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha y canta diversas canciones, rondas infantiles y arrullos, elige las que son de su agrado y explica las razones de su elección.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de Sesión Educativa
Nivel: Primaria 1°
Duración: 45 minutos
Fecha: [Incluir Fecha]
Título de la Sesión: Descubriendo el mundo de las canciones, rondas y cuentos
Objetivo (PDA): Que los alumnos escuchen, canten diversas canciones, rondas infantiles y arrullos, elijan las que son de su agrado y expliquen las razones de su elección, promoviendo el trabajo en equipo y abordando la inclusión y vida saludable.
Metodología: Proyecto Comunitario
Contenidos:
- Canciones y rondas infantiles
- Arrullos
- Cuentos
Desarrollo de la Sesión:
Bienvenida e Introducción (5 minutos)
- Saludar a los alumnos calurosamente, explicando la actividad especial del día sobre la apreciación de canciones, rondas, arrullos y cuentos.
- Realizar un breve juego de integración para fomentar el trabajo en equipo.
Exploración Musical y Literaria (10 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignar a cada uno una canción, ronda infantil o cuento corto.
- Cada grupo escuchará o leerá su asignación, con ayuda de material audiovisual o libros de cuentos.
Expresión Creativa (15 minutos)
- Cada grupo elegirá su favorito de lo que escucharon o leyeron y preparará una presentación corta para compartir por qué es su preferido. Pueden usar dibujos, dramatizaciones o una pequeña coreografía.
- Mientras preparan, enfatizar la importancia del respeto por las elecciones de los demás y cómo cada participación aumenta el valor del equipo.
Presentaciones (10 minutos)
- Cada grupo mostrará su trabajo, explicando las razones de su elección y cómo se relaciona con sus propias experiencias o emociones.
**Ref