Cálculo de perímetro y área

YARLET VEGA
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Sesión: Cálculo de Perímetro y Área


Grado: 4º de Primaria
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.


Metodología: Aprendizaje por Indagación


Desarrollo de la Clase:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Iniciar con una pregunta abierta: "¿Alguna vez han querido saber cuánto mide todo el contorno de su patio o cuánto espacio cubre su mesa de dibujo?" Esperar respuestas para conectar con el tema.

    • Breve explicación sobre el perímetro y el área usando ejemplos cotidianos, como el contorno de un libro para el perímetro y la cubierta para el área.



  2. Actividad Grupal (15 minutos):



    • Exploración: Distribuir a los alumnos en grupos pequeños con diversos objetos (cajas, libros, tabletas, cuadernos). Cada grupo elegirá un objeto, medirá el contorno con una cuerda o cinta métrica y luego, utilizando cuadrículas de papel, estimará el área cubriendo la superficie del objeto.

    • Observación y Reporte: Pedir a cada grupo que comparta sus hallazgos, respondiendo a preguntas como: ¿Cuál fue el contorno de su objeto? ¿Cómo estimaron el área? ¿Qué dificultades encontraron?



  3. Actividad Individual (15 minutos):



    • Aplicación: Entregar a cada alumno una hoja con figuras geométricas dibujadas y una retícula al lado. Deberán calcular el perímetro y el área de cada figura, utilizando unidades no convencionales