Figuras geométricas y sus características

YARLET VEGA
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Sesión de Clase: Figuras Geométricas y sus Características


Grado: 4º de Primaria
Edad de los alumnos: 8 a 10 años
Duración de la sesión: 45 minutos


Objetivo (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.




Metodología: Aprendizaje por Indagación


Enfoque Interdisciplinario: Habilidades Matemáticas, Inclusión, y Pensamiento Crítico




Desarrollo de la Sesión


Inicio (10 minutos)



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una pregunta abierta para promover la curiosidad: "¿Han notado que nuestro mundo está lleno de formas y figuras? ¿Pueden dar algunos ejemplos?". Discutir brevemente y relacionar con las figuras geométricas.



  2. Motivación: Mostrar diversos objetos del aula que correspondan a diferentes cuadriláteros y preguntar a los estudiantes qué figuras ven (usar objetos como libros, cajas, etc.).




Desarrollo (25 minutos)



  1. Exploración guiada: Dividir la clase en pequeños grupos heterogéneos (considerando las habilidades y necesidades de todos los estudiantes para promover la inclusión) y entregar a cada grupo una serie de tarjetas con diferentes cuadriláteros dibujados. Cada grupo debe observar, discutir y clasificar las tarjetas según sus características: lados, ángulos y diagonales.



  2. Construcción de saberes: Proporcionar a cada grupo reglas, compases, escuadras, y transportadores para que intenten construir sus propios cuadriláteros, basándose en las características discutidas. Guiar a los estudiantes para que descubran l