Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad

berenice cortez
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que cada letra tiene varias posibilidades de escritura: mayúsculas, minúsculas o variaciones de estilo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad


Tema: Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad
Grado: 1° de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Objetivo (PDA): Comprender que cada letra tiene varias posibilidades de escritura: mayúsculas, minúsculas o variaciones de estilo.


Sesión 1:
Título: "Explorando nuestro entorno escrito"
Tiempo: 45 minutos



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza.

    • Conversación sobre la importancia de la escritura en nuestra vida diaria.

    • Presentación del problema: "Los alumnos no saben escribir su nombre" y cómo podemos solucionarlo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Paseo por el entorno escolar para observar los diferentes lugares donde encontramos escritura.

    • Identificación y registro (con imágenes o dibujos) de los elementos escritos más comunes encontrados.

    • Discusión grupal sobre la importancia de cada elemento escrito encontrado.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión sobre lo observado y la importancia de conocer y utilizar correctamente los elementos de escritura en la cotidianidad.




Sesión 2:
Título: "Explorando nuestro nombre"
Tiempo: 45 minutos



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recapitulación de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.

    • Presentación de ejemplos de nombres escritos en diferentes estilos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad lúdica: Juego de reconocimiento de nombres propios escritos en diferentes estilos (mayúsculas, minúsculas, etc.).

    • Cada alumno recib