Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Luis Enrique Flores- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de la Sesión 1 de 2: Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Grado: Secundaria 3º
Edad de los alumnos: 12 a 15 años
Duración: 50 minutos
Objetivo (PDA): Resuelve ecuaciones de la forma Ax^2+Bx+C=0 por factorización y fórmula general.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque interdisciplinario: Problema de alimentación para conectar con la vida cotidiana de los estudiantes.
Enfoque: Pensamiento crítico.
Fase de Inicio (10 minutos)
Presentación del objetivo de la clase: Se explicará a los alumnos que aprenderán a resolver ecuaciones de segundo grado, utilizando dos métodos: factorización y fórmula general. Se les motivará explicando cómo este tipo de ecuaciones se pueden aplicar en situaciones reales, como en problemas de alimentación.
Activación de conocimientos previos: Se realizará un breve repaso de las operaciones básicas con polinomios y la resolución de ecuaciones lineales. Además, se introducirá el tema preguntando a los alumnos si han escuchado sobre cómo las matemáticas pueden ayudar a resolver problemas de alimentación y nutrición.
Motivación y contextualización: Se planteará una pregunta generadora: "¿Cómo pueden las ecuaciones cuadráticas ayudarnos a resolver problemas relacionados con la alimentación?". Se darán ejemplos sencillos, como el cálculo de cantidades para recetas o la optimización de cultivos.
Fase de Desarrollo (30 minutos)
- Exploración del tema: Se dividirá la clase en pequeños grupos y se les proporcionará una serie de problemas que involucren ecuaciones cuadráticas relacionadas con el tema de alimentación. Por ejemplo, calcular el área