Introducción al tema y planteamiento del problema
RAUL JIMENEZ
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue y clasifica evidencias históricas que le permiten acercarse al conocimiento del poblamiento original de América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y planteamiento del problema
Objetivo: Introducir el tema de los pueblos antiguos del mundo y su devenir, y plantear el problema de las teorías del poblamiento y las distintas rutas y migraciones de los primeros pobladores del continente americano.
Actividades:
- Inicio de la clase: Presentación del tema y sus objetivos.
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes de distintos pueblos antiguos del mundo y comentar brevemente sobre ellos.
- Planteamiento del problema: Presentar a los estudiantes las teorías del poblamiento de América y las distintas rutas y migraciones propuestas. Invitarlos a reflexionar sobre la importancia de conocer y clasificar las evidencias históricas de los primeros pobladores.
- Grupos de trabajo: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar una teoría del poblamiento y una ruta o migración específica.
- Cierre de la sesión: Comentar brevemente los resultados de la investigación en grupo y plantear las preguntas que se abordarán en la próxima sesión.
Sesión 2: Investigación y clasificación de evidencias históricas
Objetivo: Que los estudiantes investiguen y clasifiquen las evidencias históricas que les permiten acercarse al conocimiento del poblamiento original de América.
Actividades:
- Inicio de la clase: Recordar brevemente el tema y el problema planteado en la sesión anterior.
- Trabajo en grupo: Los estudiantes continuarán trabajando en sus grupos para investigar y clasificar las evidencias históricas relacionadas con la teoría y ruta/migración asignada.
- Uso de fuentes: Los estudiantes deberán utilizar distintas fuentes (libros, internet, documentales, etc.) para recolectar i