Las emociones: alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo.

Cielo
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones


Tema: Las emociones: alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo.


Objetivo (PDA): Identificar emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos diferentes imágenes que representen emociones básicas como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo.

  • Conversación en grupo: Preguntar a los alumnos si pueden identificar las emociones presentes en las imágenes, y cómo creen que se sienten las personas en esas situaciones.

  • Juego de roles: Realizar un juego de representación en el que los alumnos actúen diferentes situaciones que generen emociones básicas. Al final de cada representación, se discutirá en grupo qué emoción se vivió y cómo se manifestó en cada personaje.


Sesión 2:



  • Reforzamiento de las emociones: A través de imágenes y ejemplos concretos, recordar las emociones básicas trabajadas en la sesión anterior.

  • Actividad práctica: Realizar un juego de asociación de emociones, donde los alumnos deberán relacionar imágenes o situaciones con la emoción correspondiente.

  • Debate en grupo: Promover una discusión sobre cómo se sienten los alumnos en diferentes situaciones y cómo reaccionan ante las emociones.


Sesión 3:



  • Tolerancia y empatía: Explicar a los alumnos qué significa ser tolerante y empático con los demás.

  • Juego cooperativo: Realizar un juego en el que los alumnos deban trabajar juntos para lograr un objetivo común. Durante el juego, se