Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.

Mr Pickles
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos: ritmos y duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etcétera, en los poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la Sesión: "Exploradores de palabras: Creación y disfrute de poemas, canciones y juegos"


Grado: 4º de Primaria


Duración: 45 minutos


Objetivo (PDA): Que el alumno identifique y reflexione sobre los elementos rítmicos y melódicos en textos poéticos (ritmos, duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etc.) presentes en poemas, canciones y juegos de palabras.


Metodología: Proyecto Comunitario interdisciplinar


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, con énfasis en el trabajo en equipo.




Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos) - Empezaremos la clase con una actividad de calentamiento donde los estudiantes formarán un círculo y, uno a uno, aportarán una palabra relacionada con emociones (alegría, tristeza, sorpresa, etc.). A cada palabra, el siguiente estudiante deberá añadir una nueva, intentando mantener el ritmo. Esta actividad busca sensibilizar a los estudiantes sobre el ritmo y la repetición de palabras.



  2. Desarrollo (25 minutos) - Dividiremos la clase en grupos pequeños y entregaremos a cada uno un poema, una canción y un juego de palabras. Los grupos deberán:



    • Identificar los elementos rítmicos y melódicos en cada texto.

    • Discutir cómo estos elementos contribuyen al disfrute del texto.

    • Crear un pequeño poema o canción, o inventar un juego de palabras, aplicando los elementos identificados.


    Se incentivará el trabajo en equipo, promoviendo la discusión y el intercambio de ideas para fomentar la colaboración y el respeto por las contribuciones de los demás.



  3. Cierre (10 minutos) - Cada grupo presentará su creación al resto de la clase, e