Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Ramón Ignacio Fournier- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Principios y valores de la cultura democrática como forma de gobierno y de vida.
Asignatura: Formación cívica y ética.
Grado: Secundaria 3º.
Duración de la sesión: 50 minutos.
Objetivo (PDA): Que el alumno participe de manera activa, responsable e informada en la promoción, defensa y reivindicación de los principios y valores de la democracia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
Problema interdisciplinario a abordar: Acoso escolar o bullying.
Fase de Inicio (15 minutos)
Presentación del tema y objetivos: Se inicia la clase explicando brevemente qué es la democracia, destacando su importancia no solo como forma de gobierno sino como estilo de vida que promueve la igualdad, el respeto y la inclusión. Se introduce el objetivo de la sesión, enfatizando la relevancia de entender y promover los principios y valores democráticos en el entorno escolar, especialmente en relación con el acoso escolar.
Actividad rompehielos: "Dibuja la democracia". Los alumnos, en grupos mixtos e incluyentes, dibujarán en una hoja de papel qué significa para ellos la democracia, intentando incorporar elementos que representen la igualdad de género, el respeto y la inclusión. Compartirán sus dibujos con el grupo, exponiendo brevemente su significado.
Fase de Desarrollo (25 minutos)
Introducción al Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Presentación de un caso hipotético pero realista de acoso escolar en el contexto de la falta de prácticas democráticas en el aula y la escuela. El problema deberá ser lo suficientemente complejo para abordar durante la sesión y las subsiguientes.
*Trabajo en equipo