Figuras geométricas y sus características: círculos, circunferencia, diámetro y radio.

Tania Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase - Figuras geométricas y sus características


Tema: Figuras geométricas y sus características: círculos, circunferencia, diámetro y radio.


Grado: 5° de Primaria


Tiempo estimado: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distinguir la diferencia entre circunferencia y círculo e identificar el diámetro y el radio.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los círculos y circunferencias



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y presentación del tema: figuras geométricas y características.

    • Pregunta disparadora: ¿Qué sabes sobre círculos y circunferencias?

    • Responder en una lluvia de ideas.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Realizar una actividad práctica con los alumnos:
      a) Entregar a cada alumno un compás y una hoja de papel.
      b) Explicar cómo utilizar el compás para dibujar un círculo y una circunferencia.
      c) Pedir a los alumnos que dibujen un círculo y una circunferencia en sus hojas de papel.
      d) Observar y comparar los dibujos entre los alumnos.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Reflexionar sobre la actividad:
      a) Preguntar a los alumnos si notaron alguna diferencia entre el círculo y la circunferencia.
      b) Explicar la diferencia entre ambos conceptos.
      c) Presentar el concepto de diámetro y radio.




Sesión 2: Construcción de círculos a partir de distintos datos



  1. Inicio (10 minutos)



    • Repaso del concepto de círculo y circunferencia, diámetro y radio.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Actividad práctica de construcci