Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.

Selene Vejar
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 2: "Expresamos y Reconocemos Nuestras Emociones"


Grupo de Edad: Preescolar 1º (3 a 6 años de edad)


Duración de la Sesión: 45 minutos


Objetivo (PDA): Identifica emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Enfoque Transversal: Igualdad de género y Inclusión


Problema Interdisciplinar a Atender: Convivencia




Desarrollo de la Sesión:


Inicio (10 minutos)



  • Saludo Inicial y Preparación: Saludar a los niños y niñas por su nombre, promoviendo un ambiente de igualdad y respeto. Crear un círculo de bienvenida donde cada estudiante compartirá cómo se siente ese día, utilizando tarjetas de emociones para facilitar la expresión.


Desarrollo (25 minutos)



  1. Introducción a las Emociones (5 minutos):



    • Mediante ilustraciones grandes, presentar las emociones básicas: alegría, tristeza, sorpresa, miedo y enojo. Explicar brevemente en qué situaciones podríamos sentir cada una, usando ejemplos adecuados a su edad.



  2. Juego de Representación "El Espejo de las Emociones" (10 minutos):



    • Los niños y niñas formarán parejas. Un niño expresará con su rostro una emoción, y su pareja deberá imitarla. Luego, invitarán a la pareja a conversar sobre qué situaciones les hacen sentir esa emoción. Promover la participación de todos, asegurando un ambiente de inclusión.



  3. Actividad Creativa "Mi Emoción Favorita" (10 minutos):



    • Distribuir materiales de arte. Cada niño creará un dibujo de sí mismo experimentando su emoción favorita. Fomentar la explicación de sus dibujos entre compañeros, reforzando la empat