La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Francisco Javier Puerta
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Objetivo PDA: Analizar la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de la violencia.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentación del tema de la clase: La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
- Activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos qué saben sobre este tema y hacer una lluvia de ideas en el pizarrón.
Desarrollo del problema (25 minutos):
- Presentación del problema: "Imaginen que son investigadores del medio ambiente y se les ha encomendado realizar un estudio sobre la distribución de las aguas continentales en México y el mundo. Su objetivo es identificar y analizar los principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales. Además, deberán considerar cómo la violencia puede afectar la distribución y conservación de estos recursos hídricos."
- Formación de grupos de trabajo y asignación de roles: Cada grupo será responsable de investigar uno de los aspectos mencionados (ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales) y analizar cómo la violencia puede influir en ellos.
- Tiempo para la investigación en grupos: Los alumnos utilizarán recursos como libros, internet y otros materiales disponibles para recabar información.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de los resultados obtenidos por cada grup