Introducción al género argumentativo y reconocimiento de opiniones y hechos concretos.
ROCIO GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos sobre temas polémicos, y distingue las opiniones de los datos y hechos concretos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
SESIÓN 1:
Tema: Introducción al género argumentativo y reconocimiento de opiniones y hechos concretos.
Duración: 45 minutos.
Objetivo de la clase (PDA): Los alumnos podrán leer textos sobre temas polémicos y distinguir las opiniones de los datos y hechos concretos.
Desarrollo de la clase:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Planteamiento del objetivo de la clase.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de diapositivas o material visual sobre el género argumentativo y su importancia en la comunicación.
- Explicación de la diferencia entre opiniones y hechos concretos.
- Lectura compartida de un texto argumentativo corto sobre un tema polémico.
- Análisis y discusión del texto para identificar opiniones y hechos concretos.
- Realización de ejercicios prácticos para distinguir entre opiniones y hechos concretos en textos argumentativos.
Cierre (10 minutos):
- Recapitulación de lo aprendido en la clase.
- Comentarios finales y motivación para la siguiente sesión.
SESIÓN 2:
Tema: Análisis de textos argumentativos y elaboración de argumentos.
Duración: 45 minutos.
Objetivo de la clase (PDA): Los alumnos podrán analizar textos argumentativos y elaborar argumentos.
Desarrollo de la clase:
Inicio (5 minutos):
- Revisión del objetivo de la clase anterior.
- Recordatorio de la importancia de distinguir opiniones y hechos concretos en textos argumentativos.
Desarrollo (30 minutos):
- Lectura compartida de un texto argumentativo más extenso sobre un tema polémico.
- Análisis y discusión del texto para identificar los argumentos utilizados por el autor.
- Ejercicios prácticos para elaborar argumento