Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
lucely yupit
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume una postura ética sobre los movimientos sociales y políticos en la actualidad y participa en acciones para promover y defender los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Comprender la importancia de los movimientos sociales y políticos en la defensa de los derechos humanos.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos):
- Saludo a los alumnos.
- Actividad de entrada: Presentación de una imagen relacionada con un movimiento social o político por los derechos humanos. Los alumnos deberán observarla y expresar sus primeras impresiones.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación del problema: Se les plantea a los alumnos el problema de reflexionar sobre la importancia de realizar movimientos con fundamentos para defender los derechos humanos.
- Exposición teórica: Se explica brevemente qué son los movimientos sociales y políticos, y su relación con los derechos humanos. Se mencionan ejemplos relevantes a nivel mundial y en México.
- Actividad grupal: Los alumnos se organizan en equipos y realizan una lluvia de ideas sobre los motivos que impulsan a las personas a unirse a movimientos sociales y políticos por los derechos humanos. Luego, cada equipo comparte sus ideas con el resto de la clase.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión y síntesis: Los alumnos reflexionan sobre las ideas expuestas y el docente realiza una síntesis de las respuestas más relevantes.
- Tarea para la siguiente sesión: Los alumnos deberán investigar sobre un movimiento social o político por los derechos humanos en México y realizar un resumen escrito de lo aprendido.
Sesión 2:
Objetivo: Analizar críticamente un movimiento social o político por los derechos humanos en México.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (5 minutos):
- Recordar la tarea asignada en la sesión anterior.
- Actividad de