"Cuidemos a los animales en peligro de extinción"

Andrea González
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos y evita modificar sus condiciones naturales de vida al interactuar con ellos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: "Cuidemos a los animales en peligro de extinción"


Objetivo de la secuencia didáctica (PDA): Los alumnos manifestarán actitudes de cuidado y empatía hacia los seres vivos y evitarán modificar sus condiciones naturales de vida al interactuar con ellos, a través del aprendizaje sobre el cuidado de animales en peligro de extinción.


Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Tema: Introducción al cuidado de animales en peligro de extinción.


Actividad 1: Sensibilización



  • Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes animales en peligro de extinción.

  • Realizar una breve conversación con los alumnos sobre lo que saben acerca de los animales en peligro de extinción y por qué es importante cuidarlos.

  • Invitar a los alumnos a expresar sus sentimientos y opiniones sobre este tema.


Actividad 2: Aprendizaje basado en problemas



  • Presentar a los alumnos la situación problemática: "En nuestro colegio se ha encontrado a un animal en peligro de extinción herido, ¿cómo podemos cuidarlo y ayudarlo a volver a su hábitat natural?"

  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre el animal en peligro de extinción asignado a cada grupo.

  • Proporcionar recursos como libros, imágenes y acceso a internet para que los grupos realicen su investigación.


Actividad 3: Socialización de los hallazgos



  • Permitir a cada grupo presentar la información que encontraron sobre el animal asignado.

  • Fomentar la participación de todos los alumnos, haciendo preguntas sobre el animal y su cuidado, y promoviendo la interacción entre los grupos.


Actividad 4: Reflexión y cierre



  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo los alumnos pueden contribuir