Valoración de los ecosistemas y preservación responsable

Ana Lopez
Ubicación curricular
Contenido Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la importancia de que las personas actuemos con responsabilidad, disminuyendo el deterioro de los ecosistemas, a partir de prácticas para la preservación de la vida y el bienestar de la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Valoración de los ecosistemas y preservación responsable


Sesión 1: Introducción a la problemática ambiental (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de preservar los ecosistemas y comprender el impacto que tienen nuestras acciones en el medio ambiente.


Desarrollo de la sesión:



  1. Presentación del problema: Exponer el problema de la falta de educación ambiental para clasificar la basura, la ausencia de contenedores y el exceso de basura en la comunidad.

  2. Actividad de reflexión: Realizar una lluvia de ideas sobre las acciones que los alumnos consideran perjudiciales para el medio ambiente y sus consecuencias.

  3. Lectura y discusión: Leer en voz alta un texto informativo sobre la importancia de preservar los ecosistemas y sus implicaciones para la vida en la comunidad. Discutir en grupo las ideas principales.

  4. Actividad práctica: Realizar una actividad práctica donde los alumnos clasifiquen diferentes tipos de basura en categorías (orgánica, inorgánica, reciclable, no reciclable).

  5. Reflexión final: Reflexionar sobre la importancia de clasificar correctamente la basura y cómo esto contribuye a la preservación de los ecosistemas.


Sesión 2: Investigación y exploración del entorno (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Investigar y explorar el entorno para identificar las características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas.


Desarrollo de la sesión:



  1. Actividad de campo: Realizar una salida al entorno cercano de la escuela para observar y recolectar evidencias de las características del territorio y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas