Análisis y representación de guiones teatrales.

Xitlalic Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza una representación teatral en colectivo, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos y movimientos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, pausas y con acentos variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 5: Análisis y Representación de Guiones Teatrales


Grado: 6º de Primaria
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Realiza una representación teatral en colectivo, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos y movimientos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, pausas y con acentos variados.
Problema interdisciplinar a tratar: Convivencia.
Enfoque: Igualdad de género y Artes y experiencias estéticas.




Inicio (10 minutos)



  • Actividad de sensibilización: Iniciar con una dinámica grupal donde los estudiantes se presenten y compartan qué les gusta de las obras de teatro o si han participado en alguna. Se busca crear un ambiente de confianza y respeto.



  • Introducción al tema: Breve charla sobre la importancia del teatro como medio de expresión y herramienta para mejorar la convivencia y promover la igualdad de género.




Desarrollo (25 minutos)



  1. Análisis de guiones: Dividir la clase en equipos mixtos y proporcionar a cada uno un breve guion teatral que aborde temas de convivencia y respeto entre géneros. Los alumnos leerán el guion en equipo y discutirán las siguientes preguntas:



    • ¿Qué mensaje transmite el guion sobre la convivencia?

    • ¿Cómo se representan los personajes femeninos y masculinos? ¿Hay igualdad?

    • ¿Cómo cambiarían el guion para promover una mejor convivencia y respeto entre los personajes?



  2. Planeación de la representación: Cada equipo elegirá una escena de su guion para planear una representación teatral. Deberán considerar:



    • Movimientos y expresiones corporales.

    • Tonos de voz y efectos sonoros.

    • Cómo incluir elementos de i