Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.

Evelyn Monserrat Proa
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa con diferentes expresiones aditivas (suma y resta) cantidades menores a 1000.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Objetivo (PDA): Representa con diferentes expresiones aditivas (suma y resta) cantidades menores a 1000.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de reforzar las sumas y restas sin problemas razonados para agilizar el proceso con actividades dinámicas.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al concepto de suma y resta (15 minutos)



  • Presentar una situación problemática donde los alumnos necesiten sumar o restar para resolverla.

  • Generar una discusión en grupo sobre las estrategias que podrían utilizar para resolver el problema.

  • Exponer el concepto de suma y resta, enfatizando su relación como operaciones inversas.

  • Realizar ejemplos y ejercicios prácticos de suma y resta utilizando manipulativos (bloques, fichas, etc.).


Sesión 2: Práctica de sumas y restas sin problemas razonados (15 minutos)



  • Realizar una actividad dinámica donde los alumnos practiquen sumas y restas sin problemas razonados.

  • Utilizar juegos de mesa, tarjetas o actividades interactivas para hacer las operaciones de forma divertida.

  • Fomentar la participación activa y la colaboración entre los alumnos.


Sesión 3: Construcción de la noción de suma y resta (15 minutos)



  • Plantear problemas razonados que requieran sumas y restas para resolverlos.

  • Guiar a los alumnos a analizar los problemas, identificar la información relevante y seleccionar la operación adecuada.

  • Realizar ejemplos y ejercicios prácticos de suma y resta con problemas razonados.


Sesión