Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.

MARIA DEL CARMEN TREJO
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de la Sesión 1 de 3
Curso: Preescolar 2º
Duración de la sesión: 45 minutos
Contenido: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Objetivo (PDA): Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática Interdisciplinar: Habilidades matemáticas




Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Actividad rompehielo: Iniciamos con un círculo conversacional donde cada niño comparte algo que contó recientemente, como juguetes, dulces, frutas, etc.

    • Introducción al tema: Se les plantea la pregunta ¿Para qué creen que nos sirven los números en nuestra vida diaria? Propiciando que reflexionen sobre la importancia de los números en contextos reales y cotidianos.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Exploración guiada: Se les mostrarán imágenes de situaciones cotidianas donde se involucran los números, como una tienda de dulces, un parque con juguetes, o una cocina con ingredientes. Se formarán equipos y cada uno elegirá una imagen para discutir y plantear una situación problemática que involucre juntar, agregar, separar o quitar elementos.

    • Actividad práctica: Cada equipo recibirá materiales concretos (bloques de construcción, frutas de juguete, botones, etc.) para representar su situación problemática y resolverla de manera colaborativa.

    • Puesta en común: Los equipos compartirán sus soluciones, explicando el proceso realizado y cómo los números los ayudaron a resolver la