Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer.
Evelyn Monserrat Proa
Ubicación curricular
Contenido Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Registra información sobre un tema, a partir de la indagación en familia y el resto de la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer.
Objetivo: El alumno registrará información sobre un tema, a partir de la indagación en familia y el resto de la comunidad.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Problema: Fluidez y claridad en el registro y/o resumen de información consultada.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema y establecer la importancia del registro y/o resumen de información consultada.
Actividades:
- Presentar a los alumnos la importancia de tener registros claros y resúmenes de la información consultada.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la información consultada en diferentes fuentes (orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras).
- Mostrar ejemplos de registros y resúmenes de información.
- Invitar a los alumnos a investigar en familia y la comunidad sobre un tema de su interés.
Recursos:
- Pizarra o rotafolio.
- Ejemplos de registros y resúmenes de información.
- Papel y lápices.
Sesión 2:
Objetivo: Enseñar técnicas de registro y resumen de información consultada.
Actividades:
- Repasar la importancia del registro y resumen de información consultada.
- Presentar diferentes técnicas de registro y resumen, como el uso de palabras clave, esquemas y fichas.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos practiquen estas técnicas.
- Reflexionar sobre las ventajas de cada técnica y cómo pueden adaptarse a diferentes tipos de información consultada.
Recursos:
- Pizarra o rotafolio.
- Ejemplos de diferentes téc