Pérdida de biodiversidad y problemas medioambientales en la comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables

Melanie Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Pérdida de biodiversidad, problemas medio ambientales en la comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y propone acciones orientadas a promover el consumo responsable en la escuela, familia y comunidad para favorecer estilos de vida sustentables y el bienestar común.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Pérdida de biodiversidad y problemas medioambientales en la comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables


Tema: Consumo responsable y estilos de vida sustentables
Nivel: 6º de primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: Indagar y proponer acciones orientadas a promover el consumo responsable en la escuela, familia y comunidad para favorecer estilos de vida sustentables y el bienestar común.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Pérdida de biodiversidad y problemas medioambientales en la comunidad, México y el mundo.

  • Actividad de sensibilización: Observar imágenes y videos que muestren los efectos del consumismo en el medio ambiente.

  • Planteamiento de preguntas guía para la indagación: ¿Qué es el consumo responsable? ¿Cómo afecta el consumismo al medio ambiente?

  • Organización de equipos de trabajo y asignación de roles.


Sesión 2:



  • Investigación en equipos: Los alumnos investigarán sobre el consumismo y sus consecuencias en la generación de basura y la contaminación del suelo, aire y agua.

  • Recopilación de información en fichas o cuadernos.

  • Uso de diferentes fuentes de información: libros, internet, entrevistas, etc.


Sesión 3:



  • Análisis de la información recopilada: Los alumnos compartirán sus hallazgos y reflexionarán sobre las causas y consecuencias del consumismo en el medio ambiente.

  • Elaboración de un mapa conceptual o diagrama de causa-efecto.


Sesión 4:



  • Propuesta de acciones: Los alumnos, en equipos, identificarán acciones que puedan llevar a cabo en la escuela, familia y comunidad para promover el consumo